COLOMNA RETRATOS
SABADO 8 DE JULIO DE 2015
GILBERTO HAAZ DIEZ.
PUBLICADA EN EL SEMANARIO CENTINELA
HOSPITAL REGIONAL RIO BLANCO (30 AÑOS)
Cumple el HRRB 30 años de servir a la ciudadanía. A esta zona donde hay mucha gente pobre y donde los indígenas y los marginados han encontrado siempre la atención medica debida. Su numeralia asombra. Da servicio a 56 municipios, en una población de 750 mil derechohabientes, por llamarles de algún modo. Con 164 camas y 150 consultas diarias de especialidades, donde en ese mismo hospital nacen de 16 a 18 niños cada 24 horas. Un hospital que ha ganado premios tras premios por su alta calidad en las instalaciones y por los servicios de primera y humanitarios. Hace un tiempo lo visité. Está al frente la doctora Minerva Junco González, mujer que ha dedicado una treintena de años al servicio del sector salud y ha servido a los paisanos y a la comunidad. Tiene una planta laboral de 960 empleados, entre los de confianza y los del sindicato. Estos 30 años los van a celebrar con bombo y platillos, como dicen los clásicos. Hay programados tres eventos, el 18 conferencias académicas con dos picudos médicos del afamado hospital Salvador Zubirán, el famosísimo llamado de Nutrición, una leyenda entre los hospitales. Uno de ellos orizabeño. Noe Salgado Nesme, expertos en cirugía laparoscópica, en cáncer de colon y recto, y Miguel Mercado Díaz, especialista en lesión aguda de la vía biliar. Vendrán a estas tierras que tiene un volcán llamado Pico de Orizaba. Cumple un año también, una llamada área de distinción o privada que está a la altura de los mejores hospitales y su precio es económico, mil doscientos pesos diarios para quien ocupe cama. Alli solo hay 7 camas, lo que se cobra sirve para reinvertirlo y mantenerlo de primera. El 21 de agosto otro evento para invitar a todos aquellos que han aportado algo y el 27 se espera la visita del ciudadano gobernador. Acaba de recibir del gobierno de Javier Duarte, 43 millones de pesos en equipo nuevo. Ultrasonido 3, de última generación de equipos de Rayos X, portátil y Arco en C; otro simple con fluoroscopia y un Tomógrafo de 35 millones con 64 cortes. Atiende el hospital también a gente de Oaxaca, Puebla y los hermanos Centroamericanos que por aquí pasan jugándose la vida, muchos de ellos atropellados y mutilados por trenes. Sirven también como Hospital Escuela, llegan jóvenes pasantes a especialidades en ginecología, pediatría y cirugía. He escrito hasta el cansancio, diría otro clásico, que sin los sectores salud y sin los hospitales que tiene el Gobierno Federal y los estatales, este país sería otro muy desgraciado. Una muestra es este hospital, que tiene ganados todos los Isos que se le parecen y que, en manos de Minerva Junco, allí va caminando, como decía El Quijote: “Al bien hacer jamás le falta premio”. Larga vida al hospital.
Visítenos. www.gilbertohaazdiez.com