COLUMNA RETRATOS
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
Gilberto Haaz Diez
LOS NIÑOS DEL COLMEX
En Guadalajara se está celebrando la Olimpiada Nacional de la Educación Básica Jalisco. Olimpiada de fútbol y Veracruz está representada por Orizaba, que fue cuna del fútbol mexicano, aunque Pachuca se la dispute. Los historiadores hablarán y dirán la última palabra. Es la Octava Edición, participan escuelas públicas y privadas. Por Orizaba llevan la estafeta niños del Colegio México. Los de Primaria. Se eliminaron en Xalapa y salieron avantes en el Torneo Estatal Interprimarias. Vencieron a Tuxpan, Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba, y ganaron el pase a Jalisco. Donde ahora están disputando juego tras juego. Los nombres de los futuros Messi, son: José M. Villegas, Víctor Manuel Arteaga, Emilio Heredia, Carlos López, Ethiene Camacho, Mario A. Leyva, Oliver López, Aldo Castelán M., Emiliano López, Ian David Martínez, José Ángel Rocha, Brandon Rocha, Carlos M. Vázquez, Ernesto Roa, Luis A. Zepeda Haaz y Eduardo Muñiz. Han enorgullecido a Orizaba. Partieron a Jalisco en el autobús del Club Tiburones Rojos de Veracruz, o sea, llevaban jerarquía y buen transporte, cedido por los Kuri. Enorgullecieron a la ciudad, el torneo es patrocinado por la SEP y participan escuelas públicas y privadas de todo el país. Ahora están en Jalisco y ganaron su primer partido contra Colima, 4-0. Les esperan otros juegos difíciles, ganar o ser eliminados. Pero ya son triunfadores. Representan a Veracruz y eso es un triunfo. Los gastos los paga gobierno del estado. Hay 22 equipos de fútbol y 8 mil niños del país, que compiten en basquetbol, ajedrez, atletismo, fútbol, etc. El mismo martes que inauguraron la Olimpiada les llegó un visitante distinguido. Javier ‘Chicharito’ Hernández. Estrella de la selección mexicana y del Real Madrid. Les dijo: “Mi familia nunca me obligaron a jugar fútbol, pero sí, me inculcaron a tener una vida sana, una vida con valores, con reglas mas no con limites; porque también a esto quiero llegar, lo único que si les pediría es que sueñen, y que se aferren a ese sueño y crean que es posible. Yo también veía deportistas, futbolistas en la televisión y los periódicos. Yo soñé también y llegué a pensar en un punto que era imposible y no iba a poder. Y gracias a Dios he cumplido muchos sueños y estoy aquí parado dando unas palabras a todos ustedes. Entreguen todo por ese sueño y junto con el deporte yo creo tienen una vida feliz y sana”. Allí están los chamacos del Colegio México soñando que sí pueden y dirigidos por José Manuel Arteaga Uribe y Miguel Ángel Velázquez Calderón. Suerte.